selección

Las oportunidades

Ciruelo

imagen

Código: 1996

Precio: $3000 /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en diciembre de 2017 .

Temas

  1. 1. Beatles

  2. 2. Vera
  3. 3. Pony gitano
  4. 4. Llama
  5. 5. Negro
  6. 6. Solo una rendición
  7. 7. Segundo vacío
  8. 8. Lo que espero
  9. 9. No quiero que me veas así
  10. 10. Donde todos van

Ficha técnica

MÚSICO

Manuel Eguía: voz y guitarras
Sebastián Baró: guitarras, coros
Tiago Vega: bajo, coros, tambores de candombe
Horacio “Toto” Ciccone: batería, percusión

Invitados
Noelia Recalde: coros en 2 
Lionel Padrevecchi: teclados en 1, 2, 6, 9
Alejandro Larocca: congas en 2, 3, 5
Lucas Finocchi: voz en 6
Juliana Manoukian: voz en 7

TÉNICA

Grabación y mezcla: Mariano Ast en Estudios 0618 y Del Parral
Masterización: Daniel Ovie

GRÁFICA

Ilustraciones: Matías Perego
Diseño: Reina Ledesma

Sello

Edición de autor

Aquí tenemos otra nueva oportunidad para la canción rock, la melodía con distorsión y espíritu rioplatense. Ciruelo ofrece un tercer disco lleno de lindos momentos y buen sonido. No es rock barrial, pero sí local y de buena estirpe.

Ciruelo es un grupo formado por treintañeros crecidos en la ciudad, que han forjado sus oídos tanto con Spinetta y los Beatles, como con el rock alternativo de los '90 y toda la tradición del Río de la Plata (léase: candombe, milonga, tango, canción orillera). Todo esto se escucha en sus composiciones, a las que le ponen letras actuales de su vidas urbanas y nos suenan cercanas.

Se trata de rock, sin alejarse del pop o del buen folk pero con energía e impronta de banda de amigos. Y tiene además de cierta poesía, poseen un buen cantante que no le teme a las vueltas melódicas, a los climas o a los arreglos vocales. Buenas canciones y audio cuidado, justeza en la ejecución y buen gusto para armonizar los temas. Sin vulgaridades ni pasajes violentos, suenan siempre cercanos, amigables.

Este tercer disco (ya habíamos seleccionados sus dos trabajos anteriores, tiene ocho temas propios y dos ajenos (entre ellos Negro, de Rubén Rada) que vienen con una tapa muy bella; y ya se nota la larga historia de la banda tocando junta por su fluidez y adaptación a los diferentes estilos. Se dejan escuchar interpretando aires de blues, base de candombe, funk, milongas lisérgicas o canciones de rock con influencias de los '60.

Las oportunidades se da en la dosis justa del cruce de músicas de raíz negra con un poco de distorsión en las guitarras, interesante faena en el desarrollo melódico, buen canto (el asesoramiento vocal -dicen los créditos del disco- lo hizo Noelia Recalde, la enorme cantante de Valbé, que tambien hizo coros aquí), y todo con una pisca de densidad urbana y frescura joven. Lindo rock argentino, no barrial sino universal.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina