Camila Nebbia es una joven saxofonista y compositora; los socios del Club del Disco pueden haberla conocido por Mingunos, el grupo que homenajeó a Charles Mingus en Cumulus Mingus, hace poco tiempo presentado en nuestro Catálogo, o por Plevida, otro grupo que integró en los últimos años. Aquí reúne sus propias composiciones para un sexteto muy inusual por su formación: saxo alto (que toca ella), tenor, cello, contrabajo y dos baterías.
La música evoca por momentos al Ornette Coleman de This is our music, por lo que no nos sorprende que la única pieza que no firma Camila sea de él. La evocación pasa por el desafío y por algunos momentos de mucha libertad de los instrumentos. Pero se nota que algo de escritura hay al fin y al cabo. El uso de dos baterías y del cello le permite que la marcha tranquila de un walking sea interrumpida por otra banda que aparece (como ocurre promediando Borrar un recuerdo, track 1).
El clarón que toca Ingrid Feniger agrega por momentos más graves a la mezcla. Digamos que de por sí, un sexteto sin instrumento armónico es una rareza. Es como si la libertad del jazz, del jazz más libre (por algo se habló de free jazz) estuviera llevada a su máxima potencia. Trabajando las texturas con técnicas más propias de la música de cámara de vanguardia del siglo XX y XXI que de la música popular, esta Nebbia (sin parentesco con Litto) borda un tapiz original y que parece venir del mundo de los sueños.
En este álbum, con el sugestivo nombre de: A veces, la luz de lo que existe resplancede solamente a la distancia, deja biena la vista toda su capacidad como lider y autora. No nos sorprende ya la madurez creativa de esta joven, pues viene destilando talento por muchos lugares y nos da gusto compartirlo.
Club del Disco
Comentarios