El año pasado comenzó a hacerse realidad este proyecto que transforma a Pájaro de Fuego en un quinteto que hace canciones, con la participación de Mariana Bianchini. La vocalista no sólo suma su presencia para cantar y ocupar el escenario magistralmente: además escribió casi todas las letras, elegantes e inteligentes, a la vez que crudas (si fuera posible definirlas así sin caer en una contradicción) sobre la música de Esteban Sehinkman. Se trata de un trabajo hecho en colaboración entre ambos: con la excepción de dos tracks, el resto los firman los dos. El grupo se completa con músicos muy estables en los últimos años: Pipi Piazzolla en batería, Mariano Sivori en bajo eléctrico y Lucio Balduini en guitarra. Sí, prácticamente el mismo grupo que en el cuarteto del guitarrista (ver El bosque brillante), pero con Sivori en el bajo eléctrico en lugar del contrabajo.
Desde el punto de vista del ambiente, lo tímbrico y lo rítmico siguen la línea del disco anterior. Sehinkman usa mucho el Rhodes (su especialidad desde El Sapo Argentino) y también sintetizadores. La voz de Bianchini se inserta en el grupo con naturalidad: su voz afilada, precisa y rica en colores tiene mucho que ver con el sonido del cuarteto, con ese groove entre minimalista y galáctico que había caracterizado ya sus dos discos anteriores.
Cada canción cuenta una breve historia; en cada una la cantante emplea diferentes recursos. Las hay magnéticas como Pez volador (track 2) o Paisaje virtual (6), que nos capturan desde la primera escucha; algunas más rockeras como Ladrón de rimas (8), que concluye con una larga sección instrumental; íntimas como Máquina infernal (3) o La extranjera, que cierra el disco.
Una nueva aventura artística de estos inquietos músicos. Un material novedoso que merece y requiere de varias escuchas. Se recomienda prestar atención a las letras: están trabajadas conjuntamente con las melodías y son una de las riquezas que tiene este disco.
Como siempre, el sonido, trabajado en la Argentina por Facundo Rodríguez y en el Reino Unido por Neil Pickles, y la gráfica, en manos del dibujante Hugo Horita, son parte importante del producto final, y no un mero complemento.
Club del Disco
Comentarios
Hola, queria comentarles que en Chrome no salen los iconos de escuchar las muestras de los discos del mes. Alberto Pomeraniec
Gracias por avisar, ya está solucionado. Saludos!
Si, como dice Alberto, no salen los iconos y quisiera escuchar los temas. Gracias. MP