selección

La celebración. Cancionero 2005-2015 (Libro + CD)

Tonolec

imagen

Código: 1787

Precio: NO DISPONIBLE /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en enero de 2016 .

Temas

  1. 1. Apertura x Víctor Heredia

  2. 2. Taki Ongoy II
  3. 3. El rito
  4. 4. Techo de paja
  5. 5. Chisi
  6. 6. Bestiario
  7. 7. El cosechero
  8. 8. Palabras de Teresa Parodi
  9. 9. Canción de cuna
  10. 10. Oreru
  11. 11. Ay corazoncito
  12. 12. Ada nawe´epaq
  13. 13. El camalotal
  14. 14. Take mita/coro
  15. 15. Take mita/canto de cuna
  16. 16. La espina
  17. 17. Adagio En mi país
  18. 18. Taguiñe lashe/coro
  19. 19. Taguiñe lashe/Mujer...
  20. 20. Tierra quebrada
  21. 21. Oremba'e-Tekoa ...
  22. 22. Oremba'e/Nuestras cosas
  23. 23. Palabras de T. Parodi
  24. 24. So caayolec

Ficha técnica

Tonolec son
Charo Bogarín y Diego Perez

Todas las canciones fueron compuestas por C. Bogarín y producidas por D. Perez.
Producción ejecutiva y artística: Tonolec

LIBRO

128 páginas + disco
1° edición. 2015. Buenos Aires
Peso 1 kg
Dirección editorial: Charo Bogarín
Ilsutraciones y diseño: Carlos G. Coccia

Sello

Edición de autor

Esta nueva producción de Tonolec es un libro, grande y bello, que viene ilustrado y con un CD. Es un repaso detallado sobre sus canciones y los temas tradicionales que suelen interpretar. Todo un conjunto de arte y canción, para introducirse en la celebración de los diez años de vida de este grupo particular.

Hay que decirlo de entrada, se trata de un objeto de lujo, con muy buena presentación, las ilustraciones bellísimas del artista Carlos G. Coccia le ponen una impronta sutil y silvestre, conceptualizando toda la obra. En sus 125 páginas hay, además de los dibujos que le dan unión, textos de diferentes personalidades como Felipe Pigna, Teresa Parodi y Pipo Lernoud a modo de prólogos; y claro, trae las letras de las canciones de Tonolec, sus cifrado para tocarlas y en algunos casos un relato o breve historia del tema.

La celebración viene a dar cuenta del recorrido sonoro del grupo y sus textos, con lo cual despliegan desde que nació en 2005, una vertiente de búsqueda y creación en distintas lenguas y raíces nativas de esta tierra. La autora del libro, es la autora de todas las canciones que son propias de Tonolec y su impresionante cantante, Charo Bogarín, quien escribió además algunas páginas para este libro.

Y como es sabido, el repertorio del grupo incluye también cantos tradicionales, composiciones de otros autores folclóricos y piezas que rescatan de diferentes etnias. Todo está muy bien explicado con las aclaraciones de cada caso, cada idioma y su escritura, a lo largo del libro. Y claro, en el disco se pueden escuchar casi todos los temas repasados, más algunos audios especialmente grabados para esta producción; por ejemplo el relato que abre el CD con la voz de Víctor Heredia y luego una canción del mismo Heredia versionada por Tonolec con él como invitado. Sucede algo similar con Teresa Parodi, y así se van sucediendo los 24 tracks del disco, entre relatos, grabaciones de campo y canciones desde su primer disco hasta otras nuevas (todas con su sonido característico de fusión con la electrónica).

Elegante y contundente es La celebración. Cancionero Tonolec 2005-2015 (su nombre completo). Un mundo musical repleto de memorias y cantos originarios, palabras, raíz y visión actual del arte. Un libro que suena fuerte en la tierra atravesando el tiempo hasta hoy.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina