Luego del éxito de Barcos y Mariposas, la cuestión era saber cómo doblar la apuesta. Quizás lo mejor de Barcos y Mariposas 2 sea la coherencia interna que tiene el repertorio de canciones en su armado y arreglo. Al igual que en el disco primigenio, pequeños separadores extraídos de los temas centrales funcionan de manera lúdica uniendo y separando a la vez, tramando un guión que engancha al oyente.
Este disco también marca un crecimiento de Mariana Baggio como compositora y letrista. La canción con la que arranca todo esta vez está dedicada a la letra E, con un tema de resonancias balcánicas en la línea de Kusturica, Que espere el tren. Los varoncitos ahora son exploradores y van por la selva, y para las niñas soñadoras está Luna lanar, un clásico versionado luego por otros cantantes, como Leo García.
Nuevamente hay canciones del repertorio latinoamericano ya probadas, en este caso se trata del Pregón de las flores y del muy versionado El pescador. Vale decir que en este último caso se trata de un descubrimiento: luego llegaron las otras versiones en nuestro país.
Con espíritu explorador y lúdico a la vez, con una mejor grabación y ahora remasterizado y en nuevo packaging por afuera del circuito comercial (esta edición no se consigue en disquerías y librerías), Barcos y Mariposas 2 llega a los socios del Club del Disco por primera vez, para volver a tenerlo o para descubrirlo.
Club del Disco
Comentarios