Por esas oportunidades buenas que nos da la industria cultural en la que el Club está inmerso y los contactos con países vecinos, principalmente con los nuevos músicos, es que nos llegó este disco de una banda nuevísima de Brasil, más precisamente de San Pablo. Ladodalua editó allá, en su país, en febrero de este año, su álbum debut con el mismo nombre que el grupo. Fue publicado de manera autogestionada y la distribución está a cargo de Tratore, una de las etiquetas más importante de la música independiente actual del Brasil.
El grupo está integrado por destacados instrumentistas de la escena del jazz rock y el orixá de esa ciudad: Emilio Martins (percusión), Cello Resende (cavaquinho y voz), Elder Costa (guitarra eléctrica y voz), Edy Trombone (vientos y batería) y Otávio Gali (bajo y contrabajo). La dirección musical y la producción del disco están a cargo del mentor del proyecto: Dalua; así se hace llamar el percusionista y maestro de capoeira que lidera la banda y compuso algunos temas.
Por la formación ya se pueden dar una idea de la sonoridad de la propuesta, música de fuerte impronta percusiva, entre lo bailable y la soltura de los ritmos brasileños. Pasan por lo afro, el funk, la tradición orixá, la MPB, el rock y todo eso con frescura como si se fundieran libremente en la fusión. Se nota que los músicos se conocen mucho y crearon estas piezas tocando en conjunto, por la dinámica en la estructura de las canciones. Los temas tienen muchas secciones diferentes, cambios de tempo, buenos arreglos de vientos y un sonido poderoso.
Ladodalua contiene 12 pistas, entre las cuales hay, como dijimos, temas del grupo, y recreaciones que versionan a autores como Gilberto Gil (track 8), Jorge Ben y Lucas Santtana, más una muy buena versión de Berimbau (de Baden Powell y Vinicius de Moraes). Con todo eso conforman su colorido discurso eléctrico.
A eso le suman un packaging realmente divino y muy completo, con fotos históricas (todas en blanco y negro) que decoran muy bien el concepto general de la obra.
Por tratarse de un disco con un stock limitado, aprovechen este mes, ¡que se agotan!
Club del Disco
Comentarios