SI NO SOS SOCIO CONSEGUÍ TU EJEMPLAR DE "LA INCERTIDUMBRE" DESDE EL SIGUIENTE LINK
Esta obra particular ofrece un avistaje natural del cruce entre artistas plásticos, músicos de jazz y poetas. Los tres nombres que se dan cita en este bellísimo libro-disco llamado La incertidumbre tienen una amistad de años entre sí, y además son referentes cada uno en su disciplina.
Casi sin proponérselo al principio y con mucha creatividad luego, dieron lugar a esta fusión y a un producto híbrido, un objeto de arte que los mezcla y atraviesa a la vez. Pues acá y por única vez, tanto el escritor Ricardo Piglia, como el músico Luis Nacht y el ilustrador Eduardo Stupía pusieron su trabajo a disposición del otro. Así es que resulta esta pieza de doble soporte, en la que se puede leer y escuchar al gran ensayista argentino relatar sus propios cuentos, con una banda de jazz como cortina musical ambientando la lectura. Música original de Nacht, inspirada en esos encuentros con sus amigos. Y la forma en que todo eso se puede visualizar quedó en las magistrales manos de Stupía, que intervino los textos impresos y armó una serie de collages con impronta jazzística; eso son las 50 páginas del libro.
Lúdicamente, estos tres hombres trabajaron dejándose influenciar entre sí y a la vez traspasando las fronteras de sus propios lenguajes. La incertidumbre es intervención mutua. Es un libro de arte, un disco de jazz (grabado a su vez por figuras nacionales del género), es un registro original con la voz del escritor, y es a su vez el espacio de juego de estos tres talentos con rigor poético.
Se trata de un objeto de colección que presentamos con orgullo, como parte de los festejos por nuestros 10 años, que celebraremos durante 2015.
"En el cruce entre música, literatura y artes plásticas, el detalle reverbera y las ideas y los sentidos se multiplican, abriéndonos a la incertidumbre más bella". Ricardo Piglia
> Leer acá nuestra entrevista exclusiva con los tres hacedores de esta obra
Comentarios
Quiero!