selección

Haciendo agua

Ezequiel Finger Cuarteto

imagen

Código: 1279

Precio: $3000 /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en setiembre de 2010 .

Temas

  1. 1. De mares y piletas

  2. 2. Lenonimacarni
  3. 3. Free improvisación #1
  4. 4. Haciendo agua
  5. 5. Vidala con salida al mar
  6. 6. Free improvisación #2
  7. 7. Contra algún mal de este mundo
  8. 8. Free improvisación #3
  9. 9. Punto y línea sobre el cosmos

Ficha técnica

MÚSICOS

Ezequiel Finger: vibráfono y percusión
Diego Pojomovsky: bajo eléctrico, frettless y contrabajo
Pablo Puntoriero: saxo tenor y soprano
Gabriel Spiller: batería

Todos los temas compuestos por Ezequiel Finger excepto 2) de Finger-Pojomovsky y las “Free improvisaciones” que son creaciones colectivas.

TÉCNICA

Grabado el 20 de diciembre de 2008 en estudios Taller Víctor. Técnico de grabación y mezcla: Diego Voloschin. Masterizado por Martín Telechanski.

GRÁFICA

Ilustración y diseño: Augusto Costanzo

Sello

Edición de autor

Ezequiel Finger presenta su primer disco, en el que conjuga dos cualidades que no siempre van juntas: un notable dominio del vibráfono (un instrumento de los “raros”) con un muy interesante conjunto de temas en los que la melodía, la armonía y la forma están en su punto justo. Un disco instrumental que parece de canciones y por eso se aleja un poco del hábitat del jazz.

Como ocurre tantas veces con los discos que presentamos en el Club, es difícil, por suerte, etiquetar este trabajo dentro de un género específico. Se podría decir que es parte de la “cultura jazz” (si es que existe algo así, como existe supuestamente también una “cultura rock”) porque se trata de una formación clásica de jazz, es música instrumental y hay solos improvisados. Pero como también hay un fuerte predominio melódico en los temas “escritos”, y un jugueteo con ritmos de muy diversas procedencias (ver Vidala con salida al mar o el funky Contra algún mal de este mundo), Haciendo agua está lejísimo de lo que los puristas entienden por jazz. La mención a temas “escritos” es para diferenciarlos de los temas improvisados que funcionan como separadores a lo largo del álbum y que fueron generados por el cuarteto en el estudio mismo durante la grabación. Uno de los méritos del vibrafonista Ezequiel Finger (sin detenernos en su lirismo, desempeñándose con un instrumento para nada sencillo) es haber reunido semejante equipo: Pablo Puntoriero en saxo, con mucha participación melódica en cada tema, Diego Pojomovsky en bajo y Gabriel Spiller en batería funcionan realmente como un grupo sólido, consistente. Otro mérito nada menor es que se aleja de la sombra que proyecta sobre todos los vibrafonistas desde hace cinco décadas el gurú moderno de este instrumento, Gary Burton. Referencia inevitable a la hora de pensar en este instrumento en el campo del jazz, Burton también ha sido para muchos vibrafonistas un fantasma demasiado difìcil de ahuyentar. No es el caso de Ezequiel Finger, que tiene un lenguaje propio y, si se puede decir, un aire muy argentino en la manera de cantar y de pensar los arreglos de su cuarteto.

La gráfica es sencilla pero a la vez original y distanciada de los estándares habituales en el jazz local: lejos de cualquier solemnidad, refleja el mismo módico sentido del humor que recorre todo el disco conceptualmente, desde su nombre hasta los títulos de los temas. Grabado en una sola sesión y trabajado luego durante más de un año, este álbum nos ofrece muchas escuchas posibles y también la promesa de futuros registros de Ezequiel y su cuarteto.

Producido por Ezequiel Finger

>Leer nota sobre el vibráfono por Ezequiel Finger

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina