selección

Como respirar

Georgina Hassan

imagen

Código: 1229

Precio: AGOTADO /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en enero de 2010 como folklores del mundo .

Temas

  1. Como respirar

  2. Velo por velo
  3. Décimas
  4. Carta de abuelo
  5. Doña Pasión
  6. El niño duerme sonriendo
  7. Párpado de agua
  8. La voz del agua
  9. Durme kerido hijiko
  10. Espiral
  11. A primera vista

Ficha técnica

MÚSICOS

Georgina Hassan: voz, cuatro venezolano y guitarra.
Diego Penelas: piano, guitarra y coros.
Fernando Mántaras: contrabajo.
Rodrigo Quirós: Batería y percusión.
Todos los temas compuestos por Georgina Hassan, excepto: 6, de A. Yupanqui y M. Benítez Carrasco; 8, de Juan L. Ortiz y G. Hassan; 9, anónimo sefaradí; y 11, de Chico Cesar.
Músicos invitados: Emiliano Álvarez, Raly Barrionuevo, Horacio Cacorilis, Daniel Cantillana, Juampi Francisconi, Facundo Guevara, Ariel Hassan, Heleen de Jong, Kepa Junkera, Erik Manouz, Marcelo Moguilevsky, Osiris Rodriguez y Lito Vitale.

TÉCNICA

Grabado y mezclado por Gustavo Segal entre los meses de noviembre de 2008 y julio de 2009.
Masterización: Lito Vitale y Gustavo Segal.

GRÁFICA

Diseño gráfico: Plantabaja CJavo Veraldi Carolina Santantonin
Fotografías: Nora Lezano

Sello

Edición de autor

Cuando podemos ofrecer a nuestros socios una novedad, un descubrimiento como este segundo disco de una artista como Georgina Hassan, le encontramos aún más sentido a nuestra tarea de escucha constante. Un trabajo lleno de canciones sensibles y potentes a la vez, con reminiscencias de diversos folklores y un toque urbano.

Georgina Hassan no sólo tiene una deliciosa voz, que maneja con expresividad, sino que es la autora de casi todas las letras y músicas de este trabajo. Y hay que decir que la mayoría de estas canciones tienen esa extraña virtud de parecernos ya conocidas a la primera escucha, estado al que aspiran todos los que hacen canciones. Tomando elementos del folklore llanero venezolano, de la música popular brasileña, de la música tradicional sefaradí, del folklore del norte argentino y de la canción urbana de Buenos Aires (ese amplio género en el que entran desde Alejandro del Prado hasta los tangos de Piazzolla-Ferrer, pasando por creadores de hoy como Edgardo Cardozo), Georgina se construye un repertorio que le calza a medida a su voz. En ese transcurrir sereno de las canciones homenajea a sus antepasados, venidos de los cuatro rincones del mundo, como ocurre con frecuencia en esta tierra de mestizajes que es la Argentina.

Para que su voz se pasee con comodidad por las melodías, la artista se apoya en un sólido grupo integrado por Diego Penelas en piano, Fernando Mántaras en contrabajo y Rodrigo Quirós en percusión. En varias de las canciones la misma cantante toca el cuatro venezolano o la guitarra. Además hay invitados de lujo, como Lito Vitale en acordeón, Raly Barrionuevo en voz, o Facundo Guevara en percusión, por nombrar solo a tres. La calidad de la grabación (hecha en diferentes estudios repartidos por el mundo) y la visión de la producción artística y la dirección musical son notables, más teniendo en cuenta que se trata sólo del segundo disco de esta joven autora y cantante. Y lo hace de manera totalmente independiente, una muestra más de que es posible producir trabajos de primer nivel desde la autogestión.
Se trata de un disco amable, accesible y cercando, con sonido acústico enriquecido por muchos timbres diferentes, que conjuga una larga variedad de tradiciones. Todo sobre una base firme de raíz latinoamericana; aún en aquellas canciones que no son de este suelo. Esto hace que muchos se puedan sentir identificados con lo que suena en las canciones de Georgina, y por cómo las hace sonar. Una de las cosas más difíciles es aceptar una nueva voz en la música popular: tiene que ser particularmente nueva, fresca y bella o en todo caso muy extraña para que podamos distinguirla en medio del aluvión de artistas, nuevos o viejos, al que nos vemos sometidos cada día en los medios de comunicación y de transporte. Georgina Hassan logra conexión inmediata con el oyente desde el primer instante.
Las bellas fotos de Nora Lezano y el cuidado arte gráfico completan los sonidos que salen del disco, reforzando significados y colaborando con el disfrute de la obra como un todo.

Bookmark and Share

Comentarios

  1. galobotello@hotmail.com
    Publicado 7 Nov. 2015 19:26

    Me encantaría tenerlo!

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina