selección

Muerte en la Catedral - Edición 50 Aniversario (2 CDs)

Litto Nebbia

imagen

Código: 2489

Precio: $5500 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en diciembre de 2023 como disco del mes .

Temas

  1. Disco 1 - Álbum original 1973

  2. 1. Vals de mi hogar
  3. 2. El revolver es un hombre legal
  4. 3. Señora muerte
  5. 4. Mendigo de la luna
  6. 5. El otro cambio, los que se fueron
  7. 6. La operación es simple
  8. 7. Dios en más
  9. 8. Muerte en la Catedral
  10. 9. Despedida del trabajo no. 2
  11. 10. Señora vida (bonus track)
  12. Disco 2 - Álbum en vivo 2013 + Grabaciones inéditas
  13. 1. Vals de mi hogar
  14. 2. El revolver es un hombre legal
  15. 3. Señora muerte
  16. 4. Mendigo de la luna
  17. 5. El otro cambio, los que se fueron
  18. 6. La operación es simple
  19. 7. Dios en más
  20. 8. Muerte en la Catedral - Despedida del trabajo no. 2
  21. 9. Mendigo de la luna
  22. 10. La operación es simple
  23. 11. Muerte en la Catedral - Despedida del trabajo no. 2
  24. 12. Señora vida
  25. 13. Muerte en la Catedral (En vivo - 1973)

Ficha técnica

MÚSICOS

CD 1 - Muerte en la Catedral (1973)

Litto Nebbia: voz, guitarra, órgano, piano eléctrico, coros
Jorge González: contrabajo eléctrico
Néstor Astarita: batería

Invitados

Oscar Moro: batería en 7
Roque Narvaja: solo de guitarra en 2
Ciro Fogliatta: piano y órgano
Rodolfo Alchourrón: arreglos y dirección de cuerdas, arpa y corno
Bernardo Baraj: saxo tenor y flauta traversa
Gustavo Moretto: trompeta y trombón

CD 2 - Álbum en vivo (2013)

Litto Nebbia: voz, piano, órgano, guitarra acústica
Ernesto Snajer: guitarra
Leopoldo Deza: teclados y flauta
Juan Ingaramo: batería
Daniel Homer: guitarra
Daniel Colombres: batería

TÉCNICA

CD 1

Grabado en 8 canales entre mayo y junio de 1973 en los Estudios RCA de Buenos Aires, Argentina 
Técnico de grabación: Carlos Benzimbra
Mezcla: Litto, Ciro, Alchourron, Luis de Meri y Francisco Felicitato
Masterización: Mario Sobrino

CD 2

Realizado en Estudio del Nuevo Mundo (Melopea), Buenos Aires
Técnico de grabación, mezcla y masterización: Mario Sobrino

GRÁFICA

CD 1

Arte de portada: Pérez Celis
Fotografías: Olkar Ramírez

CD 2

Arte de Portada: Alexandra Deluca
Fotografías: Mario Sobrino
Diseño gráfico: Diego Bocha Fernández

FORMATO

Cajita de plástico conteniendo dos CDs, con librito de 12 páginas

Sello

Melopea

Un trabajo fundamental en la discografía de Litto Nebbia cumplió medio siglo y el rosarino lo celebra con una edición especial de 2 CDs: el original remasterizado y las versiones en vivo grabadas en 2013 con un grupo de notables instrumentistas.

En 2023 Litto Nebbia cumplió 75 años, y este disco, uno de los esenciales de su profusa discografía solista, sopló 50 velitas. Tanto Litto como el álbum, más allá de algunas cositas menores, no representan la edad que tienen en los papeles. Es más, en gran medida el disco suena más actual ahora que hace cuarenta años, cuando los sintetizadores, sequencers y otros chiches digitales estaban de moda. Hoy, con el Rhodes y el Clavinet revalorizados, Muerte en la Catedral suena contemporáneo, cosa que no ocurría ciertamente en 1985 u 86. 

Siempre algo esquivo a la nostalgia, como todos los creadores impenitentes, Nebbia hace una década decidió homenajear al disco tocándolo en vivo con una nueva generación de músicos. De los del álbum original, varios de ellos monstruos sagrados de la música argentina, ya había algunos que no estaban, como Oscar Moro o Rodolfo Alchourron. Fue el turno para compartir escenario con Ernesto Snajer, Daniel Homer o Daniel Colombres.

Como era de esperar, los arreglos y la impronta de las canciones tienen sus sutiles (o no tanto) diferencias, cuarenta años después. Lo explica muy bien en el librito de esta edición Litto: este álbum fue el que marcó por primera vez ciertas características esenciales de su carrera solista. Un año después editaría Melopea, otro trabajo fundamental en su obra.

Esta edición permite jugar a las comparaciones y trae, como yapa, una versión en vivo de Muerte en la Catedral de 1973, es decir, del año de lanzamiento del disco.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina