En 2023 Litto Nebbia cumplió 75 años, y este disco, uno de los esenciales de su profusa discografía solista, sopló 50 velitas. Tanto Litto como el álbum, más allá de algunas cositas menores, no representan la edad que tienen en los papeles. Es más, en gran medida el disco suena más actual ahora que hace cuarenta años, cuando los sintetizadores, sequencers y otros chiches digitales estaban de moda. Hoy, con el Rhodes y el Clavinet revalorizados, Muerte en la Catedral suena contemporáneo, cosa que no ocurría ciertamente en 1985 u 86.
Siempre algo esquivo a la nostalgia, como todos los creadores impenitentes, Nebbia hace una década decidió homenajear al disco tocándolo en vivo con una nueva generación de músicos. De los del álbum original, varios de ellos monstruos sagrados de la música argentina, ya había algunos que no estaban, como Oscar Moro o Rodolfo Alchourron. Fue el turno para compartir escenario con Ernesto Snajer, Daniel Homer o Daniel Colombres.
Como era de esperar, los arreglos y la impronta de las canciones tienen sus sutiles (o no tanto) diferencias, cuarenta años después. Lo explica muy bien en el librito de esta edición Litto: este álbum fue el que marcó por primera vez ciertas características esenciales de su carrera solista. Un año después editaría Melopea, otro trabajo fundamental en su obra.
Esta edición permite jugar a las comparaciones y trae, como yapa, una versión en vivo de Muerte en la Catedral de 1973, es decir, del año de lanzamiento del disco.
Club del Disco
Comentarios