selección

Canciones para perdedores

Mirtha Defilpo

imagen

Código: 2451

Precio: $2700 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en mayo de 2023 .

Temas

  1. 1. Mañana de amapolas

  2. 2. En caso de vida
  3. 3. Augurio del silencioso
  4. 4. Canción para perdedores
  5. 5. La vuelta de Adán
  6. 6. A la memoria de Frankenstein
  7. 7. Simple detalle
  8. 8. Cuando yo no soy
  9. 9. Todos los cielos son memoria
  10. 10. Cuídate de Jabberwock, hijo mío
  11. 11. Lamentos del Rosario
  12. 12. Memento Mori (recuerda que debes morir)
  13. 13. El galope de la pesadilla

Ficha técnica

MÚSICOS

Litto Nebbia: piano, sintetizador, coros, batería y guitarra
Daniel Homer: guitarra y bajo eléctrico
Jorge González: contrabajo
Osvaldo Valls: batería
Manolo Juárez: piano eléctrico
Rodolfo Alchourrón: guitarra
Néstor Astarita: batería
Dino Saluzzi: bandoneón
Pocho Lapouble: batería
Roque Narvaja: bajo eléctrico
Oscar Fasanelli: guitarra

TÉCNICA

Grabación: Jorge da Silva en Estudios Sound Center, Buenos Aires, 1976
Bonus tracks tomados de un programa de televisión de la época
Mezcla: Jorge da Silva y Litto Nebbia
Reacondicionamiento sonoro y masterización: Mario Sobrino

GRÁFICA

Foto: Alberto Fernández
Dibujo: Nini Bernardillo
Diseño: Diego Bocha Fernández

FORMATO

Cajita de plástico con tray negro y librito de 16 páginas

Sello

Melopea Discos

Mirtha Defilpo, poeta, también le puso voz a sus versos musicalizados por Litto Nebbia. Juntos fueron una dupla creativa y afectiva durante los más difíciles años de la Argentina. Su aporte fue enorme en las letras de Melopea y de otros discos de Litto, y con Canción para perdedores tuvo su propio álbum solista, con composición y producción de Nebbia y el aporte de notables músicos.

Detrás de muchas letras de canciones de Melopea, el disco que reorientaría la carrera de Litto Nebbia, se encontraba Mirtha Defilpo. Su poesía tenía una densidad y un vocabulario diferente a todo lo que se escuchaban en 1974, año en que se publicó el álbum que luego le daría nombre al sello discográfico de Litto. Pero no sólo fue parte fundamental de ese trabajo, también estaba su voz cantando en un tema, Memento mori (Recuerda que debes morir). A propósito de esa participación, y de su influencia en la vida y obra de esos años de Nebbia, hay un bello texto de despedida de Mariano del Mazo, aparecido en Radar con motivo de su muerte en 2011 (se puede leer aquí). Es una evocación más que una necrológica, y realza la extraña figura de Mirtha en el panorama de la música argentina de los años 70 (porque hablar de rock, en el caso de Nebbia y sus aliados, sería quedarnos muy cortos).

Mirtha, compañera sentimental de Litto, lo acompañó al exilio, donde llegaron a grabar algún disco más. Este que se edita ahora por primera vez en CD, fue su único álbum solista y se lanzó en 1976. Las canciones tienen letra de Defilpo y música de Nebbia, quien además ofició de productor artístico, y reunió a una pléyade de notables músicos: en los créditos figura, entre otros, Dino Saluzzi, Manolo Juárez, Rodolfo Alchourrón y Roque Narvaja (tocando ¡el bajo!). La voz grave y, por momentos, algo áspera de Mirtha dice muy bien sus letras, y las canciones tienen como es natural la impronta de Nebbia en esos años.

Una alegría que deje de ser inconseguible este disco. Como bonus tracks hay dos tomas en vivo, grabadas de un programa de televisión, una de ellas justamente de Memento mori. La sobria gráfica trae todas las letras y las fotos y dibujos originales restaurados. Un magnífico trabajo de rescate del sello Melopea, como viene sucediendo en los últimos tiempos.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina