selección

Shadows & Rain (2 CDs)

Marcelo Sasso / Pilar Icazuriaga

imagen

Código: 2447

Precio: $12000 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en abril de 2023 .

Temas

  1. CD 1: Shadows & Rain I – Marcelo Sasso

  2. 1. U are the sunshine
  3. 2. Bad deal
  4. 3. The pain in my heart
  5. 4. Things I did today
  6. 5. Four words
  7. 6 Three flowers
  8. 7. Two players
  9. 8. One Dr K
  10. CD 2: Shadows & Rain II – Pilar Icazuriaga & Marcelo Sasso
  11. 1. Fallin in rain
  12. 2. If the rain
  13. 3. Waiting for an eternal love
  14. 4. Goinon
  15. 5. Summer days
  16. 6. You can see (the light)
  17. 7. I saw the future (in a movie)
  18. 8. Lila

Ficha técnica

MÚSICOS

Disco I

Marcelo Sasso: piano, DX7 en 1, 2 y 5, Hammond en 2, 5 y 6, teclados, guitarras en 3 y 8 y programación en 3
Guido Cefaly: guitarras, piano en 7 y 8, DX7  en 1 y 2, bajo, voz en 7
Julián Gondell: batería en 1, 2 y 6
Juan Pablo Cutrera: batería en 3, 5, 7 y 8 y drum doctor en 1, 2, 5 y 6
Misael Hilal: drum doctor en 3, 7 y 8
Tobías Markovich: bajo en 1, 2, 5 y 6
Matías Chapiro: clavinet en 1
Pablo Parri Etcheverri: teclados y Hammond en 2 y 5

Voces
Angie Cesario en 1, Leo Viera en 2, Luana Lotierzo en 3, Pilar Icazuriaga en 4, Clara Cosentino en 5, Franco Pato Antognini en 6

 

Disco II

Pilar Icazuriaga: voz, coros, arreglos de voz, palmas
Marcelo Sasso: Rhodes, órgano, coros, palmas
Rodrigo Genni: batería, coros, palmas
Martín Nastri: bajo, coros, palmas
Nicolás Sánchez: guitarras, palmas
Juan Huici: programación en 4

TÉCNICA

Disco I
Grabado en Estudio Spector y en Estudio Tag en 2019 por Luciano Pedreira
Pianos en Estudio Chaca y baterías en Turkish Casa Estudio por Misael Hilal
Mezcla y mastering: Luciano Pallaro Battagliese

 

Disco II
Grabado en febrero de 2020 en Estudio Bulo por Nacho de la Riega, con la asistencia de Cherno Rojkin
Mezcla: Alex Fank (en Usuahia)
Mastering: Nacho de la Riega

GRÁFICA

Diseño gráfico y arte de tapa: Andrés Wolfhtal

FORMATO

Digipack tríptico sin tray

Sello

Edición de autor

Un nuevo trabajo de Marcelo Sasso, luego de Cruces, su anterior álbum. Esta vez se trata de un álbum doble o, mejor dicho de dos discos diferentes, el segudo de ellos firmado junto a la cantante Pilar Icazuriaga. Brit pop rioplatense, puestos a simplificar. Pero es mucho más complejo que eso...

Dice Marcelo Sasso: "Así como Cruces se quiso sumar a la rica tradición del rock argentino, Shadows & Rain abreva en su prehistoria, que es el rock en inglés. Todas sus canciones fueron compuestas pensando en ese eslabón (de lujo) que fueron Los Shakers. Así como el santo patrono de Cruces es García, el santo patrono de Shadows & Rain es Hugo Fattorusso. Es pop-rock argentino cantado en algo que suena a inglés".

Dos discos grabados con un año de diferencia, pero que forman un conjunto coherente. El primero (el de la tapa negra, diremos) con seis cantantes diferentes y grabado en dos sesiones distintas; el segundo (tapa blanca) con Pilar Icazuriaga como única voz y con una producción unitaria. A nivel de la gráfica interna, cada CD está a su vez dividido en un Lado A y un Lado B.

El sonido remite mucho al pop inglés de los 80, de hecho Sasso utiliza el Yamaha DX-7 y se ocupa de especificarlo en la ficha técnica, pero las influencias son mucho más amplias y en todo caso no son más que un disparador para que el compositor, arreglador, productor se embarque en su viaje sonoro con algunas herramientas.

Lo cierto es que Marcelo Sasso es ante todo un compositor notable de canciones y que su alter ego como cantante es Pilar Icazuriaga. Hay momentos de extrema belleza y lo que sí es el verdadero homenaje a The Beatles y a Los Shakers es que prácticamente no hay momentos de oficina: cada segundo de cada canción está pensado para que haya algo interesante para quien escucha.

Ese respeto esencial por lo sagrado que es el tiempo del oyente lo pone muy por encima de la generalidad y nos permite disfrutar de dos discos potentes y ebrios de canciones bellas. Se puede entonces perdonar la pronunciación defectuosa del inglés (que Sasso, con gracia llama shakerspireano, cruzando al bardo de Stratford-upon-Avon con el grupo de los hermanos Fattoruso) y la admitida cortedad de vocabulario, que no afecta en nada a la calidad de las melodías.

Un trabajo descomunal, hecho con enorme respeto por el público. Una edición de otra época, para una música sin época.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina