selección

La suite rosarina

Adrián Abonizio & Litto Nebbia

imagen

Código: 2419

Precio: $2600 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en noviembre de 2022 .

Temas

  1. 1. La fontana rosa (al Negro Fontanarrosa)

  2. 2. Malevo criollo
  3. 3. Algo duerme en el fondo (Parque Independencia)
  4. 4. La tos (a Ernesto Che Guevara)
  5. 5. La rama que truena
  6. 6. Cabriolas (para Alberto Olmedo)
  7. 7. Cuando llueve por Pichincha (Barrio Pichincha)
  8. 8. Intro al río
  9. 9. El Paraná
  10. 10. Final del río
  11. 11. Vals de mi hogar
  12. 12. Para irse
  13. 13. Señorita costurera (1922 Singer)
  14. 14. La tela de arana (a Olmedo)
  15. 15. Desde El Cairo (a Ricardo)
  16. 16. Un sorbo de magia
  17. 17. Rita la salvaje
  18. 18. Cambia Rosario
  19. 19. El clásico
  20. 20 Contraviento (Bonus track dedicado el CC Contraviento)
  21. 21 Morisqueta (Bonus track para el programa radia Tres Corazonadas de Gerardo Muñoz)

Ficha técnica

MÚSICOS

Litto Nebbia: canto, piano, teclados, guitarras acústicas y eléctricas, bajo eléctrico, percusión, melódica y coros
Adrián Abonizio: canto, coros y recitante

Músicos invitados

Silvina Garré: voz en 13
Leopoldo Deza: flautas en 2, 7, 9, 11 y 18
Yayi González: clarinete en 17

TÉCNICA

Grabado en 2022 en Estudio del Nuevo Mundo, Buenos Aires, excepto un par de primeras grabaciones realizadas en 2018
Técnico de grabación, mezcla y masterización: Mario Sobrino

GRÁFICA

Arte y diseño de portada: Alejandro O'Kif
Foto de portada: Mario Sobrino

FORMATO

Cajita de plástico con tray transparente, lámina y librito de 20 páginas

Sello

Melopea Discos

Abonizo y Nebbia presentan este disco escrito y grabado en colaboración, que tiene a su ciudad natal, Rosario, como eje. Litto musicalizó los textos de Adrián: descripciones de personajes, lugares, situaciones sociales. Un cálido homenaje a la tierra que los vio nacer.

Adrián Abonizio y Litto Nebbia evitaron el lugar común del álbum que reúne a dos artistas, en el que cada uno aporta sus propias canciones y eventualmente comparten autoría en uno o dos tracks. La historia de La suite rosarina, disco que lleva por subtítulo Postales afectivas de la Ciudad, es diferente. A partir de dos poesías que Abonizio le envío a Nebbia en 2018, para que los musicalice, comenzó esa relación de ida y vuelta por email que concluyó con este disco de casi veinte canciones nuevas, todas con Rosario y sus habitantes como tema.

Predomina la voz de Nebbia cantando, pero también hay intervenciones de Abonizio. La única excepción en cuanto a la novedad del material es una bella versión que tejen entre los dos de Vals de mi hogar, el clásico de Litto que abría Muerte en la Catedral (1973) que no desentona con el resto del disco, lo que ratifica lo que decía Nebbia cuando presentó 1992 en 1984: que su música era comprendida años después.

Hay canciones llenas de inspiración, y la voz de Litto parece haberse detenido en el tiempo, no envejece más. Hay detalles que ya son su marca registrada, como esos sintetizadores que también se detuvieron en algún momento de la década del 80. La ciudad es retratada a través de sus lugares y personajes más icónicos: el Parque Independencia, el Paraná, Pichincha, la trinidad que conforman Fontanarrosa, Olmedo y el Che Guevara, pero también por el barrio, por personajes menos rutilantes pero entrañables, de una escala más humana quizás.

En un gesto inusual para estas épocas, la edición incluye un librito de 20 páginas que traer todas letras e información del disco.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina