selección

Sebastião Tapajos & Pedro Dos Santos - Vol. 1

Sebastião Tapajos & Pedro Dos Santos

imagen

Código: 2413

Precio: $2400 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en octubre de 2022 como folklores del mundo .

Temas

  1. 1. Estudio Nº 1

  2. 2. Despedida de Mangueira
  3. 3. Encuentro marcado
  4. 4. Cántico del agua
  5. 5. Himalaya
  6. 6. Santarem
  7. 7. Sorongaio
  8. 8. Solfeggeto
  9. 9. Cajita de música
  10. 10. Munganga
  11. 11. Primavera
  12. 12. Solo de bambú
  13. Bonus Tracks
  14. 13. Primavera - Favela
  15. 14. Samba em preludio - Despedida de Mangueira
  16. 15. Despedida de Mangueira - Solo de pandeiro
  17. 16. Munganga
  18. 17. A 200 HP
  19. 18. Sorongaio
  20. 19. Sorongaio improvisación
  21. 20. Todo É Moda
  22. 21. Todo é moda

Ficha técnica

MÚSICOS

Sebastião Tapajos: guitarra
Pedro Dos Santos: percusión y voces

TÉCNICA

Grabado en Estudios Ion en enero de 1972
Técnicos de grabación: Carlos Piriz y Osvaldo Acedo
Master: Luis Quinteros
Producción digial para bonus tracks: Sergio Radoszinsky
Masterización digital para bonus tracks: Marcelo Rodríguez

GRÁFICA

Diseño de la portada: Juan Bernardo Arruabarrena
Fotografía de la portada: Alberto Libone
Arte para CD: Sergio Radoszinsky

FORMATO

Cajita de plástico con librito de 4 páginas

Sello

RP Music - RGS Music

Un disco fuera de serie, grabado en la Argentina hace medio siglo y editado en su momento como LP de vinilo, llega por primera vez en formato CD y lo hace con muchos bonus tracks que permiten acceder a la cocina de este registro. Guitarra y percusión, o música brasileña en formato casi minimalista, mucho antes de que este concepto llegara a los estudios de grabación.

Sebastião Tapajos (o Tapajós, también) fue un extraordinario guitarrista brasileño, formado en guitarra clásica en Portugal y España, que regresó ya maduro a su tierra para unir la técnica depurada de la tradición académica con la sensibilidad propia de la música popular. Junto a Pedro Dos Santos, percusionista también fuera de todo molde, grabaron dos álbumes antológicos. Este que presentamos ahora, el primer volumen, fue registrado en Buenos Aires, en los Estudios Ion, en 1972, con arreglos y dirección artística de Mike Ribas, quien ya había cumplido el mismo rol en otra producción de Alfredo Radoszynski para su sello Trova, nada menos que Vinicius de Moraes en La Fusa.

Lo primero que resalta en el excelente audio del disco es la sencillez de medios: se trata de una guitarra española (con la sumatoria ocasional de un bajo en algunos temas) y el arsenal increíble de la percusión de Dos Santos. También suma su voz el percusionista en algunos tracks. Pero no hay más que eso: mucho de lo que se escucha en el álbum tranquilamente podía ser reproducido en vivo, más allá de algunas sobregrabaciones, claro. Lo segundo que sobresale es la mixtura: la tradición bachiano-tropical de Villa-Lobos, cuya música abre el disco, sumada al samba, a la música y al registro sonoro de la selva, a la tradición afrobrasileña, da un producto originalísimo. 

Ambos músicos son intérpretes sobresalientes, pero lo que prima, más allá de la evidente facilidad para tocar cualquier cosa, es un buen gusto en los arreglos y una claridad en lo que se quiere decir que está por encima de lo normal. Y sobre todo, una enorme felicidad en el sonido: parece que ambos estuvieran todo el tiempo en estado de gracia. Si en las sesiones de grabación hubo un mal día o un mal momento, no nos enteraremos jamás, ya que lo que quedó registrado es todo gozoso.

Y para corroborar esto, nada mejor que los nueve (sí, ¡9!) bonus tracks que se suman a esta edición, y que no habían estado disponibles antes (ni lo están en las plataformas de música). Obviamente no tienen la misma calidad de sonido que la grabación oficial, y se trata de bosquejos, de demos, de secciones de lo que sería el disco. Pero es muy bueno para escuchar sus voces y para ver el material en crudo.

Párrafo aparte (este) para el detalle de los instrumentos que golpea Dos Santos: desde Recipiente para desodorante de plástico estriado (en el track 2) a Botella con agua a medio llenar (4), pasando por los infaltables cocos (claro) y cañas de bambú.

Se trata de una edición que suma valor a lo que ya se conocía. Música brasileña producida y editada en la Argentina, cincuenta años atrás, y ahora nuevamente.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

  1. fulgorenlatulipa
    Publicado 25 Nov. 2022 09:02

    gran disco y gran reseña

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina