selección

De par en par

Marcela Arroyo

imagen

Código: 2404

Precio: $2300 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en agosto de 2022 como folklores del mundo .

Temas

  1. 1. De par en par

  2. 2. Palabras para Julián
  3. 3. Abrazo
  4. 4. Barrio
  5. 5. Gato panza arriba
  6. 6. Coplas al agua
  7. 7. Cocina de mi infancia
  8. 8. Rosario Pastrana
  9. 9. Candombe mío
  10. 10. Cantora de Yala

Ficha técnica

MÚSICOS

Marcela Arroyo: voz
Pablo Allende: guitarras y coros
Federico Abraham: bajo
Pablo Lacolla: percusión
Matthieu Michel: trompeta y flugel
César Correa: piano y teclados
Diego Clark: percusión

TÉCNICA

Grabado entre el 14 y el 16 de noviembre de 2022 por Andy Neresheimer en Hardstudios, Winterthur, Suiza
Edición y mezcla: Martín Bergallo
Masterizado por Sebastián Bergallo en Desdémona Estudio, Córdoba, Argentina

GRÁFICA

Fotos: Mali Lazell
Diseño e ilustraciones: Marcela Arroyo

FORMATO

Cajita de plástico con tray traslúcido y librillo de 24 páginas

Sello

Double Moon Records

Este disco es una excelente oportunidad para conocer a estar artista argentina polifacética, que hace ya más de dos décadas vive y trabaja en Europa. Con mayoría de canciones propias y la interpretación de música de Juan Falú, el Cuchi Leguizamón y Juan Quintero, Marcela Arroyo teje un álbum en el que la tradición folklórica y la sensibilidad urbana se dan la mano.

Cantante de tango, diseñadora gráfica, actriz, coach vocal y, como si esto fuera poco, autora de bellas canciones que incluye en este álbum. Marcela Arroyo vuelca mucho de sus artes y oficios en De par en par. Desde Suiza, donde vive hace ya un buen tiempo, viene de visita a Buenos Aires para mostrar en público este álbum grabado allí con mayoría de músicos argentinos. 

Con coraje, la artista decide no quedarse encasillada en el rol de intérprete, y muestra canciones propias. Todas están vinculadas a sentires profundos, a vivencias de la infancia o a situaciones nuevas que la atraviesan, como la maternidad. Y, más allá de su innegable técnica, es decir de su destreza como cantante, en su propio material se percibe una sinceridad que emociona. Con palabras simples, sin rebusques, llega directo al corazón.

La misma calidez se percibe en sus interpretaciones: algunas con arreglos esenciales, como la del Gato panza arriba (de Juan Falú, track 5) en el que se luce la guitarra de Pablo Allende, que a la vez es productor artístico y arreglador del disco; otras, más cercanas a lo urbano, como Coplas al agua (6), de Juan Quintero, donde el grupo bordea el jazz o el pop.

El grupo que la acompaña también está ubicado, por sonido e intención, en un lugar intermedio entre la canción de raíz folklórica, el jazz y el rock argentino. Y se destaca con sus intervenciones, la novedad tímbrica del flugel o la trompeta de Matthieu Michel. Alguien podría pensar que en esos momentos el grupo suena más cerca de Montreux que de Cosquín, pero lo cierto es que en general se trata de una música para escuchar de cerca, en una sala adecuada; no para un festival.

Genuina, sólida, segura y apelando a una artística alejada de los lugares comunes de la proyección folklórica, este hermoso álbum de canciones viene a demostrar una vez más lo variado que puede ser el espectro de la música de raíz latinoamericana. ¡A escucharlo (y escucharla)!

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina