Pandemia, guerra en Europa, inflación, y todos los males de este mundo que se quieran enumerar parecen disiparse por un rato mientras escuchamos el nuevo y esperado disco de Hernán Jacinto. La música es una muy poderosa arma de comunicación; cuidado con creer que un álbum puramente instrumental narrado en el lenguaje del jazz no puede enviar un mensaje claro. Y la sensación al finalizar la primera escucha completa de este trabajo es que el nombre le queda pintado: Hope o esperanza (traducción del inglés mediante) es lo que nos deja en el alma la música de Jacinto y sus compinches. Esperanza que se cimenta en la nobleza que guarda el ser humano; en el trabajo en equipo que demuestra su trío (apenas ampliado en un par de tracks con algunos invitados); en la capacidad de crear, comunicar y recibir belleza que todavía tenemos.
El artista usa los materiales de los que dispone para ampliar la paleta orquestal. Así, no tiene pruritos en intercalar teclados y romper por momentos el trío de jazz acústico, o en usar el contrabajo con arco como si fuera un cello. Hernán Jacinto no es un dogmático del jazz, su toque, más cercano a Evans que a Monk, es siempre sutil, dándole mucho lugar a las dinámicas, aún cuando toma velocidad en las curvas. Para este disco grabó con dos bases rítmicas diferentes: en la mayor parte del álbum sus compañeros son Flavio Romero y Fernando Moreno; en dos tracks solamente Jerónimo Carmona y Pipi Piazzolla. Las notables participaciones de Ramiro Flores en Tricks and holes (track 2, uno de los hits del disco) y de Minino Garay y Stéphane Édouard en Partir (8) le suman colores a un disco policromático de por sí.
Con mayoría de temas propios, a excepción de las bellísimas relecturas de Here, there and everywhere (4) y Ámbar violeta (6) en las que desde la misma elección de los temas ya el pianista demuestra su amor por las melodías eternas, el disco es un reservorio de futuros standards del jazz argentino. Música libre, esperanzada y sin prejuicios, se recomienda su consumo a toda hora y su difusión por todos los medios posibles. Música que ayuda a tener una mejor calidad de vida.
Club del Disco
Comentarios