Este libro, que lleva como subtítulo Entrevistas esenciales está hecho desde la admiración y el amor por la música de Virus y la figura de su legendario líder, frontman y compositor, Federico Moura (1951-1988). El responsable de la empresa, Damián Carcacha, comenzó siendo ni más ni menos que un coleccionista de todo lo que tuviera que ver con el grupo en el período 1981-1988. Los azares de la vida que, como sabemos, no existen, lo llevaron a trabar relación con la madre de los Moura. Eso en cierta forma disparó la realización de esta compilación.
Carcacha no es periodista ni investigador; no de modo profesional, por lo menos. Lo poco que escribe en este volumen, sin embargo, tiene ritmo y gracia. Entrevistó a cincuenta personas que conocieron a Federico antes del debut de la banda con la que brilló. Esas voces aportan costados desconocidos de Moura (de todos los Moura) y permiten valorar de con nueva luz muchas de las cosas que luego Federico dirá en las entrevistas.
Con inteligencia, el compilador eligió las entrevistas más raras o difíciles de conseguir. Como el archivo de Pelo está hace unos años online en PDF, consideró innecesario incluir los reportajes hechos en ese medio. En cambio, figuran en estas páginas artículos aparecidos en revistas subterráneas, o directamente inéditos.
Por último, como regalo de despedida hay una serie de retratos en color (en formato de página completa) que la fotógrafa Alejandra Palacios tomó de Federico en Nueva York, durante una estancia compartida a comienzos de 1987. Y, nota menos feliz pero necesaria, una breve crónica del último año de la vida del artista.
Libro para leer escuchando a Virus, que fue más que el sónido de una década: lo que este libro ayuda a comprender es que los intereses de Federico Moura iban más allá de la música. Su pasión por la estética en general influyó fuertemente en lo que el grupo plasmó en escenarios y estudios de grabación.
Club del Disco
Comentarios