selección

Umbral

Sofia Rei

imagen

Código: 2364

Precio: $2700 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en enero de 2022 como disco del mes .

Temas

  1. 1. Un mismo cielo

  2. 2. La otra
  3. 3. Escarabajo digital
  4. 4. Helvética 12
  5. 5. La caída
  6. 6. La quinta pata
  7. 7. Negro sobre blanco

Ficha técnica

MÚSICOS

Sofía Rei: voz, coros, loop vocal y charango en 7
JC Maillard: programaciones, guitarra eléctrica en 2, 3, 6 y 7, bajo eléctrico en 1, bajo piezo-synth en 2, charango en 3 y 5, guitalele en 3 y coros en 2, 3 y 4
Leo Genovese: piano y sinte en 1 y 4
Jorge Glem: cuatro en 2 y 7
Y otros...

TÉCNICA

Grabado en Shhh! Studio y en Clive Davis Institute Recording Studios por JC Maillard y en Flux Studios por Daniel Sanint, todos en Nueva York
Mezclado por Fabrice Dupont, excepto 6, mezclado por Daniel Sanint
Masterizado por Bob Power

GRÁFICA

Fotografía: Shervin Lainez
Arte y diseño gráfico: Caro Nino
Adaptación del diseño para la edición argentina: Patricio Vegezzi

FORMATO

Cajita de plástico con librillo de 8 páginas

Sello

Club del Disco, bajo licencia de Sofía Rei

Un nuevo disco de Sofía Rei que es un caleidoscópico viaje por Latinoamérica, con todos los recursos vocales y tecnológicos de los que dispone la artista. Canciones propias, con una producción a medida de su voz y con la participación de notables músicos. Es una alegría poder presentar la edición argentina de este álbum a través de nuestro sello.

La cantante y compositora argentina Sofía Rei, radicada hace años en Nueva York, grabó un nuevo material, siete canciones con la producción de JC Maillard, en las que combina programaciones, looperas y sintetizadores con rítmica sudamericana, poesía, charangos y pianos. El resultado es un álbum absolutamente actual, que fusiona rítmicas ancestrales con poéticas del siglo XXI, que suena urbano y de raíz al mismo tiempo, y que permite escuchar a una cantante a la que le sobran recursos técnicos, pero que los utiliza en función de lo expresivo.

Como si de un viaje por el territorio latinoamericano se tratara, por ráfagas se escuchan elementos chilenos, caribeños, del Altiplano, rioplatenses y, por qué no, neoyorquinos. Luego de El Gavilán, su disco anterior, que era un homenaje a la obra de Violeta Parra y que la cantante grabó en compañía del guitarrista Marc Ribot, esta es otra versión de Sofía, en la que compuso todo el material del álbum. Hay una poesía de Gabriela Mistral, es cierto, y alguna que otra colaboración, pero la sensación es que los siete tracks se construyeron desde el juego, la experimentación con el sonido y con las herramientas para jugar con la voz: en ese sentido, la loopera juega un rol central a lo largo del disco.

Las programaciones, la loopera y su interacción con instrumentos acústicos le dan un carácter único a Umbral: la voz de la artista se multiplica por momentos, jugando, por ejemplo, con el piano de Leo Genovese (nada menos) o el colchón sonoro que urde JC Maillard. El pulso de lo electrónico interactuando con lo analógico folklórico le da un color actual al sonido, pero al mismo tiempo lejos del low fi de las masividades del día...

En lo formal, más de una canción -es el caso de Un mismo cielo, que abre el disco, por ejemplo- no tiene la estructura de estrofa y estribillo, o como en la ácida Helvética 12, hay un parlamento que gira alrededor de un coro juguetón y machacosa.

Con un librito que trae toda las letras (parte muy importante de esta producción) la edición argentina de Umbral ya está lista para llegar a todo el mundo.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina