selección

Vidala en mi zamba

Eva y Nadia

imagen

Código: 2353

Precio: $2300 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en noviembre de 2021 como folklores del mundo .

Temas

  1. 1. Dicen que el carnaval

  2. 2. Flor de Alhelí
  3. 3. La doble
  4. 4. Vidala en mi zamba
  5. 5. Sauteñita
  6. 6. Triste humahuaqueño
  7. 7. Llegando a mi querencia
  8. 8. Chacarera del Cachi Mayu
  9. 9. Criollita santiagueña
  10. 10. La brasita de mi chala
  11. 11. Zamba Tucumana
  12. 12. Tei de querer
  13. 13. Solloza mi corazón
  14. 14. Si Way Si / Ya me voy

Ficha técnica

MÚSICOS

Eva Sola: voz y caja
Nadia Szachniuk: voz y caja
Seva Castro: guitarra, charango y coros
Santiago Tarco Arias: bandoneón, guitarra, ronroco y voces
Facundo Guevara: percusión y coros

TÉCNICA

Grabación, edición y mezcla: Diego Mamani en Eko Estudio
Master: Andrés Mayo

GRÁFICA

Diseño gráfico: Nacho Vidal
Fotografía: Fernando Aramayo

FORMATO

Digipack díptico de cartón sin tray de plástico con librillo de 20 páginas

Sello

Universidad de Congreso

Grabado en Salta durante este verano de 2021 por Eva Sola y Nadia Szachniuk, dos salteñas de quienes ya dimos a conocer otros álbumes, este nuevo disco es un recorrido por repertorio tradicional que cantan a dúo con maestría y con mayor acompañamiento instrumental que en la primera entrega, pero siempre con el canto y la caja como centro de su arte.

Luego de diez años de intervalo, llega un nuevo disco de Eva y Nadia, ahora despojadas de sus apellidos. Entonces, en octubre de 2011, cuando su Vidala fue seleccionado Disco de Folklores del Club, sonaban y parecían muy jóvenes. Curiosamente, esta versión sumó una década pero apenas se percibe eso: siguen sonando frescas, curiosas y juveniles. Quizás haya algo en el color de las voces, un poco más de profundidad, de grano, mínimo, y tal vez (eso se percibirá comparando ambos registros) mucho aprendizaje. Pero son las mismas, un poco más sabias, si cabe.

El centro de su arte sigue siendo el canto a dos voces, generalmente por terceras o sextas, sin grandes alardes contrapuntísticos, y sin hacerle asco al unísono cuando la emotividad lo pide. Curiosamente, viniendo de Salta, están lejos en la arreglística (no en el sentimiento) del Dúo Salteño que pergeñó el Cuchi Leguizamón. Sus dos voces, y la caja, son el corazón del disco, pero rodeadas de los instrumentos que tocan Seva Castro (sí, así con v), Santiago Tarco Arias y el gran Facundo Guevara. Resumiendo: guitarra, bandoneón y percusión, que en la zamba salteña es como decir el trío de piano, contrabajo y batería del jazz.

Con encanto, alternan recopilaciones de Isabel Aretz, Andrés Chazarreta o Leda Valladares con temas muy tradicionales de los Hermanos Simón o Atahualpa Yupanqui, tan tradicionales que parecen (o son) también recopilaciones no declaradas como tales. En el recorrido del disco, el dúo no hace diferencias en el tratamiento entre temas firmados y recogidos en campo.

Con lucidez, ellas misman afirman: "Vidala en mi zamba tiene perfume de carnaval, cajas chayeras, y piso de tierra. Se nutre de la boca del pueblo y del paisaje pasado, del gusto de cantar a dos voces, nuestra infancia en Salta, un viaje iniciático a Santiago del Estero, y el amor por lo anónimo y popular…". 

Una edición muy completa (el librillo tiene 20 páginas en papel ilustración, a color, algo desusado hoy) con el apoyo de una universidad privada mendocina, hace de este objeto algo coleccionable.

Club del Disco

 

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina