selección

Estupidez (LIBRO + CD)

Agustín Guerrero Quinteto

imagen

Código: 2341

Precio: $4500 / None

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en setiembre de 2021 .

Temas

  1. 1. Estrés (poema)

  2. 2. Estrés
  3. 3. Milicia (poema)
  4. 4.Milicia
  5. 5. Morbo (poema)
  6. 6. Morbo
  7. 7. Casas de Tango (poema)
  8. 8. Casas de Tango
  9. 9. KO (poema)
  10. 10. KO
  11. 11. Hambruna (poema)
  12. 12. Hambruna
  13. 13. Monocultivo (poema)
  14. 14. Monocultivo
  15. 15. Libre Mercado (poema)
  16. 16. Libre Mercado
  17. 17. Psicofármacos (poema)
  18. 18. Psicofármacos
  19. 19. Deportes Extremos (poema)
  20. 20. Deportes Extremos
  21. 21. Colesterol (poema)
  22. 22. Colesterol
  23. 23. Disneylandia (poema)
  24. 24. Disneylandia
  25. 25. Scrum (poema)
  26. 26. Scrum
  27. 27. Bomba Atómica (poema)
  28. 28. Bomba Atómica
  29. 29. Zapping (poema)
  30. 30. Zapping

Ficha técnica

LIBRO

240 páginas
Tapas blandas
500 g

 

CD

MÚSICOS

Agustín Guerrero: piano, Clavinet, Hammond y sintetizadores
Julio Coviello: bandoneón
Martín Rodríguez: guitarra eléctrica
Diego Rodríguez: bajo eléctrico y contrabajo
Lucas Diego: batería

Pablo Marchetti: recitante en los poemas

TÉCNICA

Grabación y mezcla: Javier Mazzarol
Mastering: Daniel Osorio

 

Sello

Ediciones La Cebra

Una obra integral de Agustín Guerrero al frente de su quinteto, con la participación de Pablo Marchetti que con sus poemas completa la obra, y visuales de Gonzalo Duro. Todo eso: música (partituras y CD), ilustraciones, textos y sonetos, en un lujoso libro de 240 páginas.

Agustín Guerrero presenta esta obra con ambición de totalidad, en un gesto que parece de otra época: Estupidez es a la vez un libro, un conjunto de piezas musicales y una colección de sonetos escritos (siguiendo el programa de Guerrero) y recitados por Pablo Marchetti. De todas las formas que tiene esta obra, empecemos por describir al libro o, mejor dicho, al objeto, porque no es sólo un libro sino que también incluye la música y los poemas recitados en un CD que suena.

El CD trae aquello que se puede escuchar también en las plataformas de música, claro que acá con mayor calidad de audio, e invitando a hacerlo en paralelo con la lectura del libro. Volumen que comienza con un importante Prefacio a cargo de Gastón Varela que, finalmente, es el texto más largo que encontramos en estas 240 páginas. Luego viene la Fundamentación filosófica de Guerrero, que comienza proponiendo: "Nuestra capacidad de captar, asimilar, retener, ordenar y relacionar la información es cada vez menor...". El filósofo Guerrero escribe con la misma claridad que su alter ego compositor. 

Cada pieza musical de las quince que conforman esta obra dispara contra un aspecto de la estúpida sociedad mundial en la que vivimos, según denuncia Agustín Guerrero. Así, no es casual que a Hambruna lo suceda Monocultivo y a este Libre Mercado; Disneylandia, Colesterol, Milicia, Estrés o Scrum son otros títulos para músicas de Guerrero que dispararon sonetos de Marchetti en esta obra colaborativa e interdisciplinaria. Los artistas atacan al capitalismo, a la sociedad de consumo, a la estupidez general que nos rodea, pero no lo hacen a perdigonazos, sino como francotiradores, dirigiendo con puntería cada disparo.

A los poemas y las partituras de cada pieza se suman visuales de Gonzalo Duro en colores, que ilustran en un lenguaje metafórico lo que escuchamos y leemos. Pero además, antes de cada pieza encontramos una descripción breve y precisa del compositor, seguida de un corto párrafo explicando el por qué del título elegido. Nada está librado al azar o al capricho.

La música que se escucha en el CD, las quince composiciones precedidas por catorce sonetos y un poema (porque el último, Zapping, es como un medley de los catorce números anteriores), se encuentran en un lugar impreciso entre el tango que la formación del quinteto parecería confirmar, la música de tradición escrita, el rock progresivo y el jazz. Es la obra de un compositor cuya formación le permite dialogar a la vez con Ellington, Ravel, Webern, Stravinsky y, por supuesto, Piazzolla.

Con respecto a la música impresa, más allá de que servirá para verificar que Guerrero escribió cada nota que suena, incluyendo cada golpe de la batería, a quienes no leen el pentagrama les puede resultar otro paisaje visual, pero sin dudas que mirar ese paisaje escuchando el disco constituirá una experiencia nueva y fascinante. Es una obra interactiva: los artistas nos invitan a experimentarla escuchando, leyendo, tocando y viendo.

Con algo de manifiesto artístico o político; con mucha calidad que se refleja en la grabación, en cómo recita cada soneto Pablo Marchetti, en el concepto general de la obra y en la impresión misma del libro; con mucha determinación, en suma, Agustín Guerrero desde su trinchera hace honor a su apellido y parece recoger el guante que dejara Luis Alberto Spinetta en 1986: ¿Quién resistirá, cuando el arte ataque?

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina