Hay muchos David Bowie: el de los comienzos, el del glam rock, el de Let's Dance, Under Pressure y el furor pop de los '80, el más rockero de los '90, el experimental, el actor de Laberinto, el que quería ser monje budista, etc. Para los puristas, Bowie es un caso complicado: es imposible acceder a su música descuidando su poética, ya que esta es parte sustancial de lo que hizo a lo largo de su extensa carrera.
Tejido por sus múltiples influencias y a la vez fenomenal influencer mucho antes de que se usara esa palabra, David Jones un poco a la manera de Pessoa construyó personajes a través de los cuales se expresaba. En algún pasaje de este libro Juan Rapacioli enuncia lo que todos sospechamos siempre: que David Bowie en sí mismo también fue una invención de Jones. En menos de cien páginas el periodista y escritor marplatense explora la vida del inglés pero no con un afán enciclopédico sino intentando desentrañar el misterio Bowie, aquello que lo hizo tan especial y distinto del resto.
Si bien el autor dicta cursos sobre la obra de David Bowie, según se lee en la solapa del libro, este volumen no tiene un afán sistemático. De hecho, puede saltearse discos o años de carrera persiguiendo una idea, y luego retomar un disco o una época determinada. ¿Puede llegar a funcionar como una guía para quienes no estén familiarizados con la obra de Bowie? Quizás sí, pero no parece ser el objetivo que inspiró a Rapacioli. De hecho, es muy posible que este ensayo sea más útil o genere mayor impacto en quienes sí conozcan un poco los pasos que fue dando el artista.
Como no podía ser de otra manera, debido a la obra de Bowie, el libro está plagado de referencias a pensadores, poetas, artistas que influyeron en la lírica del músico. Salvando las distancias y los estilos, el inglés fue a nivel anglosajón lo que Luis Alberto Spinetta a nivel rioplatense: un divulgador de los autores que lo inspiraron, o de las técnicas que aplicaron. Por supuesto que además de eso y de su enigmática figura, Bowie fue un estupendo autor de canciones y álbumes inolvidables, de una elegancia imperecedera. Este libro celebra eso y es una agradable manera de conectarse con la fascinación que sigue ejerciendo su música.
Club del Disco
Comentarios