Luego de un año donde llevó su música a Dinamarca, Luxemburgo, Francia, España y Suecia, Belén Mackinlay se rodeó de grandes músicos para lanzar Encuentro Sur, su tercer álbum. La artista tiene un largo recorrido tanto a nivel nacional como internacional, formó parte de numerosos musicales, como Los Miserables o La Bella y la Bestia, entre otros y hace ya once años que se dedica enteramente al folklore. Su amplio recorrido musical le permite bucear hoy por estilos y encontrar un sonido propio; el resultado es extraordinario.
La formación del álbum, de la mano de los arreglos de Juan Esteban Cuacci, es un quinteto de cuerdas con piano, más percusión. Como se ve, no es la habitual de los grupos tradicionales de folklore. Belén apuesta a un sonido que fusiona el folklore nacional con la música clásica y el jazz, la cantante lo define como música de raíz con una mirada contemporánea.
El disco es cautivante, distinto. Y, si bien hay unos cuantos clásicos del género, la orquestación les da nuevas ropas y permite descubrir otros colores en canciones muy transitadas ya. Por ejemplo, en el track 3 escuchamos Del ’55, chacarera de los Hermanos Núñez, extraordinaria versión con arreglos muy pensados que se destaca por las dinámicas en piano y cuerdas y el gran despliegue técnico en los instrumentos. Un tema redondo en el que la artista muestra un amplio manejo de intensidades, muy rico en expresividad, así como se ve en La seca (2) de Ana Robles, compositora y cantante riojana.
Grabado en el emblemático Estudios ION y en Estudio Ideo, presentamos este disco lanzado en exclusiva por nuestro sello. Zambas, huaynos, chacareras y tangos con un sonido muy especial.
Club del Disco
Comentarios