Pepa Vivanco, Julieta Cesari, Darío Kullock y Diana Rebuffo conformaron el proyecto llamado A Canto Pelado, que culminó en este registro donde se concretaron las ideas y delirios vocales que fueron apareciendo a lo largo de sus presentaciones en Buenos Aires y otras ciudades argentinas.
En oportunidad de verlos, el recordado Osqui Amante les propuso grabar, en 2012. Lo que comenzó de manera experimental con el objetivo de encontrar ese sonido que se aproximara a la sensación estereofónica espacial que caracterizaba a la puesta en escena del espectáculo, culminó en el Estudio del Arco donde Osqui le dio forma a la grabación. Luego, su temprana muerte interrumpió el proceso del disco. La mezcla la hizo Martín Waisbrot y el disco se terminó en 2016 cuando se masterizó en el estudio de Martín Telechanski. Ahora, finalmente, llega en forma física para que deje de ser una suerte de secreto bien guardado.
Muy singular porque, haciendo honor al nombre, la mayor parte del tiempo las voces cantan sin acompañamiento armónico instrumental (apenas hay unos pocos arreglos a varias voces en ciertos tracks). Sí hay moderadas percusiones, muchas de ellas no tradicionales, comentarios vocales, ostinati al unísono: la característica del álbum es que el delicioso repertorio está desnudo, o pelado, que es mucho más gráfico. Lo más notable es que en más de una canción el solista canta la línea melódia y a continuación el propio acompañamiento (ver por ejemplo lo que hace Julieta Cesari en el Golpe tuyero, track 6).
Una de las principales virtudes del álbum es la belleza del repertorio elegido, que va de una canción anónima turca (track 3) a Mala (9), de Liliana Felipe, de un choro de Pixinguinha (4) a Pipoca moderna (12) de Caetano Veloso, de la Vidala del lapacho (13) a un aria de Glück (5), y nada parece estar fuera de lugar pese a la distancia temporal o geográfica.
Experimentando con técnicas vocales no tradicionales, jugando con las palabras como en el maravillos bonus track que es Tango con voz, con mucha frescura y apelando a la voz como centro de la música, A Canto Pelado nos deja con ganas de seguir escuchando más.
Club del Disco
Comentarios