selección

Canciones con la patria (Libro + CD)

Músicas de Sebastián Monk

imagen

Código: 2189

Precio: $5900 /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en agosto de 2019 .

Temas

  1. 1. Junto al río Paraná

  2. 2. Mayo en Buenos Aires
  3. 3. Mi Merceditas
  4. 4. Ábreme la puerta mi amor
  5. 5. Chacarera de Malvinas
  6. 6. San Martín en casa
  7. 7. Nubecita triste
  8. 8. Voy a encontrar mi bandera
  9. 9. Que los cumplas mi Argentina
  10. 10. Posta de ensueños

Ficha técnica

CD

MÚSICOS

Sebastián Monk: piano en 2, 4, 5, 8, 9 y 10, composición e idea
Diego Penelas: piano y voz en 1
Luna Monti: voz en 2 y 10
Juan Quintero: guitarra en 2 y 3, voz en 3
Néstor Acuña: acordeón en 2, 4, 9 y 10
Ica Novo: voz y bombo en 5
Lidia Borda: voz en 7
Liliana Herrero: voz en 8
Rubén Goldín: voz en 9
Beto Caletti: guirarra en 9 y 10

 

Y muchos más...

TÉCNICA

Grabaciones, mezcla y mastering en El Hornero por César Silva

LIBRO

GRÁFICA

24 páginas en papel ilustración
21 x 27.5 cm
Peso: 400 g

Ilustración de tapa: Pablo Lobato
Cada canción tiene ilustraciones de un artista diferente

 

Sello

Revuelto

Luego de Ángel de bolsillo, llega un nuevo libro con música de Sebastián Monk. En este caso se trata diez canciones que conectan directamente con la historia argentina, pero contadas con complicidad y cercanía. Artistas como Lidia Borda, Juan Quintero, Luna Monti, Rubén Goldín, Néstor Acuña o Liliana Herrero, entre otros, ponen sus voces e instrumentos para honrar estas creaciones.

La creación de la bandera por Manuel Belgrano, la Revolución de Mayo, las Malvinas, la gesta sanmartiniana, la Declaración de la Independencia: la vida de un maestro argentino está signada por efemérides que articulan el año de manera que de marzo a diciembre cada mes tiene su festejo. Sebastián Monk (1967 - 2011) fue maestro de música por quince años, así que seguramente recorrió más de una vez himnos, canciones patrias y festejos que se repiten cada año de manera casi invariable.

En este libro hay diez canciones escritas por Monk que tienen que ver más con la patria que con las fechas propiamente dichas. Hay un amor y una cercanía que exceden largamente las paredes del edificio escolar. Su inventiva poética y melódica se sube a especies rítmicas del territorio argentino con naturalidad: las voces convocadas para interpretarlas es un mosaico federal, con razón.

Desfilan, por así decir, como en un acto escolar: Diego Penelas, Luna Monti, Juan Quintero, Topo Encinar, Ica Novo, Lucho Hoyos, Lidia Borda, Liliana Herrero, Rubén Goldín y finalmente cierra de nuevo Luna Monti, la única que repite. Otros músicos notables como Néstor Acuña, Beto Caletti o Pablo Budini, por nombrar solamente tres, ponen sus instrumentos al servicio de estas músicas.

Algo para destacar es que este proyecto fue comenzado por el propio autor en el estudio de César Silva, por lo que los pianos están todos tocados por Sebastián Monk. Seguramente la intención de él fuera la de proveer de un corpus de canciones apto para reemplazar el vetusto repertorio tradicional de estos actos y darles un calor que les permita a maestros y chicos del siglo XXI tener proximidad con sus antepasados del XIX.

Cada texto del libro está ilustrado por un artista diferente, y todo tiene la misma calidad del libro anterior editado por la gente de Revuelto Gramajo, el programa referente de la música de autor en FM La Tribu. 
El libro cuenta con unas sentidas palabras de Teresa Parodi, que no precisa presentación, y de quien no hace falta explicar la pertinencia como referente cultural para este caso particular.

Club del Disco

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina