selección

Domenico Scarlatti

Camerata Monteverdi (Dir. Alberto Balzanelli)

imagen

Código: 2010

Precio: $2400 /

+envío (ver tabla)

Selección

Este disco fue seleccionado en febrero de 2018 .

Temas

  1. 1. Consolati e spera!

  2. 2. Selve, caverne e monti
  3. 3. Salve Regina
  4. 4. Sonatas para órgano Kp. 255 y 288
  5. 5. Stabat Mater (para 10 voces, órgano y continuo)

Ficha técnica

MÚSICOS

Camerata Monteverdi

 

Alberto Balzanelli: director, clave en 1, 2 y 3
Sara de Vergara: órgano 
Carlos Nozzi: violoncelo

 

Bernarda Fink: mezzosoprano en 1, 3 y 5
Ilca Paizy: soprano en 2
Elisabeth Canis: soprano en 3 y 5
Lía Ferenese: soprano en 5
Adriana Fernández: soprano en 5
Silvia Cambiasso: soprano en 5
Marta Cullerés: mezzosoprano en 5
Ricardo Ochoa: tenor en 5
José Luis Sarré: tenor en 5
Marcos Fink: bajo en 5
Eduardo Saccente: bajo en 5

TÉCNICA

Grabación realizada en la Ciudad de Buenos Aires, en la Iglesia de San Juan Bautista, en la segunda quincena de septiembre de 1985, con la dirección artística y de grabación de Iván René Cosentino

GRÁFICA

Diseño gráfico: Viviana Barletta

Sello

IRCO

Primera edición en CD de esta grabación aparecida originalmente en casete en 1985, en lo que fue el debut discográfico de la Camerata Monteverdi. Obras de Domenico Scarlatti (1685-1757), con la participación de Bernarda Fink y otros extraordinarios cantantes e instrumentistas.

Un rescate de un rescate: de eso se trata este disco, última joya del catálogo de Iván René Cosentino antes de su fallecimiento hace pocos meses. Decimos que es el rescate de un rescate porque el primer rescate fue el de una importante obra sacra a 10 voces de Domenico Scarlatti, su Stabat Mater, escrita en su período romano, sin dudas mucho menos conocido y transitado que sus muy difundidas sonatas para teclado. El segundo rescate fue, 32 años después de la edición en casete, un soporte prácticamente marginal hoy, la salida en CD de esta fantástica grabación. Acá podemos escuchar a Bernarda Fink (y su hermano Marcos, claro) antes de su consagración internacional. Y a jóvenes cantantes de entonces, que hoy son maestros de destacada trayectoria como José Luis Sarré o Lía Ferenese, entre otros.

La Camerata Monteverdi, siempre dirigida por su fundador, Alberto Balzanelli, había comenzado su actividad en 1983, por lo que este registro de Scarlatti era su primera grabación comercial. La calidad del audio es notable, sobre todo en los primeros cuatro tracks (el Lado A del casete). En el Stabat Mater, único track que ocupaba el Lado B, se resiente apenas un poco, producto del desgaste del master original, sin dudas. Pero eso no impide que podamos acceder a una obra muy poco conocida y grabada, en una interpretación muy sanguínea del grupo vocal e instrumental.

El disco viene con un librito con mucha información, que incluye una descripción de las obras y datos sobre la grabación, hecha en uno de los templos más antiguos de Buenos Aires, con un órgano romántico francés (dato que sólo puede perturbar a los muy fanáticos del historicismo musical).

Club del Disco

 

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

Ver catálogo completo:

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina