Otros Contenidos

Alrededor de Constantinopla

imagen

Notas del artista de Folklores de noviembre

Alejo Nobili nos acerca al mundo del sarangi, instrumento central en su disco Constantinopla, nos explica el origen de este cordófono y analiza track por track el CD. Una buena manera de acercarse a la música que propone, un blend entre Oriente y Occidente único y fascinante.

[leer más]

 

Tango Contempo en el Club del Disco

imagen

Nueva colección

Tango Contempo es un proyecto creado por Esteban Falabella junto a Juan Pablo Navarro, Nicolas Guershberg, Emiliano Greco, Daniel Ruggiero, Diego Schissi y Sebastian Prusák, que surge de la necesidad de toda una nueva generación de músicos, comprometida con el complejo lenguaje del tango y la necesidad de construir el sonido de su tiempo, sin olvidarse de la historia del género.

[leer más]

 

A cuatro baquetas

imagen

La evolución del vibráfono

Siguiendo una costumbre del Club del Disco (ver las notas sobre el Hammond, por Rusconi, y sobre el piano Rhodes por Giaccobe) le pedimos a Ezequiel Finger que nos contara cómo había sido la evolución de su instrumento, el vibráfono. Él escribió este detallado artículo en el que nos cuenta la historia desde la invención hasta la llegada de Gary Burton y las actuales tendencias, de las que él es parte insoslayable, como se puede comprobar escuchando su disco Haciendo agua, que es parte del Catálogo desde este mes.

[leer más]

 

Sofa Records: músicos de pie

imagen

Nuevo sello discográfico independiente

Un nuevo sello creado por músicos de jazz que se asociaron para editar sus trabajos y los de otros artistas

[leer más]

 

Bienes comunes

imagen

Algunos derechos reservados

Copyleft, y una alternativa de licenciamiento para las creaciones

[leer más]

 

Sobre el órgano Hammond

imagen

Una historia del hammond en Argentina

Hace un mes Santiago Giacobbe nos explicaba qué era el piano Rhodes, a propósito del lanzamiento de El sapo argentino de boca ancha (Esteban Sehinkman Trio). En este número, Fernando Rusconi, de quien estamos presentando su último CD nos cuenta qué es el Hammond, ese inconfundible órgano que todos conocemos y que ya tiene más de siete décadas en el Olimpo de la música popular.

[leer más]

 

Hablando de bailar cumbia

Panorama cumbiero

Un breve recorrido por el interesante acontecer cumbiero. Música de la que se habla, tanto como se canta y se baila.

[leer más]

 

La escucha expandida

Un ensayo sobre el oyente

El músico, productor y docente argentino Jorge Haro nos deja aquí su visióny análisis de como entender la escucha, y de algo más que oir música.

[leer más]

 

Vida y Obra

imagen

Eduardo Mateo, repaso

Ángel Eduardo Mateo López, nacido en Montevideo el 19 de septiembre de 1940, es uno de los más grandes representantes de la música popular uruguaya. Autor y multi-instrumentista, Mateo compuso innumerables canciones, candombes, baladas y bossa novas como solista o junto a otros importantes artistas (Rubén Rada, Horacio Buscaglia, Estela Magnone, entre otros), que hoy son considerados tesoros del Río de la Plata.  

[leer más]

 

Racional

imagen

Sobre Tim Maia

Tim Maia era un hombre del rock, y como tal vivió intensamente entre excesos, contrastes, y desbordes artísticos, de salud y sociales. Sin duda el momento más significativo y –pese a todo- más lúcido, fue ese breve año en el que grabó Tim Maia Racional Vol. 1 y Vol. 2. Intentaremos echar luz sobre la historia de esta grabación y su reconstrucción más de treinta años después.

[leer más]

 

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina