Pablo Grinjot cuenta detalles de su nuevo disco

Pablo habla de Grinjot

imagen

En esta entrevista el cantautor se explaya con ganas sobre su quinto álbum de canciones. Nuestro Disco del Mes de junio. Los dejamos con sus palabras...

¿Cómo fue el proceso de creación de estas canciones, son de una época determinada o estás todo el tiempo componiendo?

Compongo por rachas, casi todas estas canciones son de una racha muy intensa que tuve durante el 2010. No compongo pensando en discos, en realidad compongo sin pensar en nada. Salvo dos canciones, Otra vez (2008) y Despedida (2012), todas son de esos tiempos, que fueron emocionalmente muy movidos.

¿Cuándo entró en escena el productor artístico? ¿Qué le aportó al material que tenías?

El 24 de marzo del 2012 en plena plaza, Ale Kauderer me propuso hacer "algo" con mis canciones viejas. Yo estaba sabiendo que tenía que encarar un proyecto nuevo. Así que le retruqué y le propuse un disco nuevo. Las canciones estaban ya escritas completamente; Alejandro le aportó todas las visiones que exceden a lo que soy yo mismo tocando la guitarra y cantando.

¿En qué se parece y en qué se diferencia de tus discos anteriores?

La línea inmutable es la estrategia de composición, es decir la No-estrategia. Se vive y se escribe, punto. Mis discos anteriores eran mansos, éste es bastante más salvaje.

Hay muchos músicos invitados que grabaron. ¿Cómo será la presentación del disco?

Todos los que me debían un favor, grabaron en este disco. Algunos no me debían ningún favor y ahora felizmente les debo una yo. ¿La presentación? Bueno, aprovecho este medio que gentilmente se me ofrece para avisarle a los muchachos que vayan lustrando los zapatos que en breve salimos a la pista!

¿Qué músicas o artistas sentís que son influencias en tu trabajo?

Yo trato de no linkear con nada y con nadie. Se sabe que es apenas una utopía, pero lo que me brota es el resultado de montones de pequeños aprendizajes, algunos musicales y los demás no sé. Hay música que escucho, música que toco, palabras que digo, pensamientos que tengo... sentimientos...

Es tu quinto disco, ¿por qué elegiste ponerle tu apellido?
Con este asunto de hacer un disco con un productor, muchas veces tuve el conflicto acerca de qué estaba pasando con mi sonido personal. Terminado el disco, creo que el productor logró hacer su viaje conservando mi esencia intacta, eso siento yo. Ponerle Grinjot es una reafirmación de mi propia identidad. También es un homenaje a mi abuelo y a mi papá. Este apellido insólito es la manera argentina en que anotaron a mis ancestros cuando pronunciaron su verdadero apellido frente al pobre oficial de migraciones que hizo lo que pudo. Mi abuelo, mi papá y yo somos únicos hijos varones, así que nos hemos traspasado el apellido de mano en mano, yo lo siento como un legado. En los últimos tiempos se me está nombrando por el apellido, hasta mi novia me llama Grinjot... (por este medio aprovecho a decirle que "Pablo" me parece más cariñoso).

¿Dónde y cómo recomendas escucharlo?

Recomiendo escucharlo: fuerte, o con auriculares, o con buenos parlantes, viajando... de a dos, de a uno o de a muchos...

¿Qué esperás que te devuelva este trabajo ahora que ya está en la calle y es público?

Es mi quinto disco y ya aprendí que mejor sentarse a esperar que el disco haga su propio viaje y vuelva a casa con sorpresas.


> Leer más y escuchar el disco Grinjot aquí

Bookmark and Share

Comentarios

Para dejar comentarios tenés que ser usuario y estar logueado.

ver más contenidos

PARA MÚSICOS

 

club@clubdeldisco.com - Se permite la reproducción total o parcial de este contenido siempre que sea con fines no comerciales, citando la fuente.
+54 (11) 4866 5965
Ciudad de Buenos Aires - Argentina